top of page
Junio 2015
El Círculo Cultural Melchor Ocampo A.C. apoya al grupo femenil Princesa Eréndira en la entrega de despensas y alimentos en la Colonia Ampliación Buenos Aires en Morelia.

El Círculo Cultural Melchor Ocampo A.C. apoyo en la entrega de mas de 100 despensas con productos básicos y alimentos al grupo femenil Princesa Eréndira las cuales organizaron a los ciudadanos que habitan en la Colonia Ampliación Buenos Aires en Morelia el sabado 27 de junio. Al final de la entrega se escucho las necesidades de este grupo vulnerable.

Mayo 2015
El Círculo Cultural Melchor Ocampo A.C. se suma a la presentación y firma de la "Agenda por Michoacán" a los seis candidatos de Michoacán.

Los ejes fueron los siguientes:

 

Eje 1. Educación de calidad, Pronunciamiento ciudadano por parte de Mtro. Alejandro Ramírez Magaña y el Dr. Claudio X. González Guajardo.

 

Eje 2. Seguridad y Justicia, Pronunciamiento ciudadano por parte de Mtro. Bernardo María León Olea

 

Eje 3.  Desarrollo Económico, Sustentable y Competitivo, Pronunciamiento ciudadano por parte de C.P. Francisco Medina Chávez.

 

Eje 4. Administración Pública, Eficiente y Honesta, Pronunciamiento ciudadano por parte de Ing. Octavio Larios González.

 

Eje 5. Protección y Ciudado al Medio Ambiente, Pronunciamiento ciudadano por parte de Ing. Carlos Padilla Massieu.

 

Eje 6. Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Pronunciamiento ciudadano por parte del Cardenal Alberto Suárez Inda.

 

Abril 2015
El Círculo Cultural Melchor Ocampo A.C. se suma a la solicitud de firma de los candidatos a elección popular para los 10 compromisos por la Educación Nacional con Equidad y Calidad.

1. Se cumpla el ciclo escolar de 200 días, de manera que los niños y jóvenes aprovechen las oportunidades de aprendizaje que son su derecho, y que, en los casos que corresponda, la autoridad aplique el descuento a los maestros faltistas y el despido a quien se ausente del aula, sin justificación, por más de tres días.

 

2. Se impulse mayor equidad en la educación, nivelando paulatinamente a las escuelas en infraestructura y medios para el aprendizaje, poniendo especial atención en las zonas marginadas indígenas del país.

 

3. Se celebren y apliquen, sin excepción, las evaluaciones a los alumnos y a las escuelas del sistema educativo nacional.

 

4. Se concursen todas las plazas vacantes de maestro, director, asesor técnico-pedagógico y supervisor, y que éstas se asignen a los mejor calificados en los concursos de oposición (ninguna plaza debe entregarse por motivación política o en automático al salir de la escuela normal; nunca más se debe vender o heredar una plaza docente).

 

5. Se destinen recursos humanos y financieros suficientes y pertinentes para la formación inicial y capacitación de los maestros, lo que incluye actualizar a las escuelas normales.

 

6. Se evalúe a cada uno de los maestros, directores y supervisores de manera periódica y se apliquen las consecuencias (reconocimiento, promoción, apoyo, capacitación o remoción) que la ley establece.

 

7. Se transparente y depure la nómina magisterial para dejar de pagar – con dinero destinado a los maestros – a aviadores, comisionados sindicales, trabajadores administrativos o a cualquier otra persona que no desempeñe función docente.

 

8. Se construya, actualice y haga público y consultable el Sistema Nacional de Información y Gestión Educativa, así como los padrones y nóminas magisteriales a nivel estatal y nacional.

 

9. Se promueva la transparencia en todas las escuelas vigilando que se ofrezca ante la comunidad un informe de actividades y rendición de cuentas, a cargo del director del plantel.

 

10. Se instrumente un sistema accesible a los ciudadanos y docentes para la presentación y seguimiento de quejas y sugerencias respecto del servicio público educativo.

Marzo 2015
Carta Abierta al Gobernador de Michoacán el C. Dr. Salvador Jara  Guerrero de parte de los organismos empresariales y sociales de Michoacán.

Por este medio público, deseamos manifestar nuestra honda preocupación ante la realidad que aún enfrenta el estado en el que vivimos y trabajamos ... 

Feb. 2015
Viernes 13, conferencia “Melchor Ocampo y su altruismo en la sociedad” 

Morelia, Michoacán.- La cultura juega un papel importante en el desarrollo de los países, ya que además de reconocer los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan a una sociedad o región, la cultura sirve como medio para promover y sostener el progreso económico.

 

Cabe señalar que cualquier actividad que tenga como fin promover el conocimiento en las personas tendrá como resultado una mejor cultura en la sociedad, y al tener una mejor sociedad tendremos una mejor calidad de vida.

“No hay mejor conocimiento adquirido que el que se obtiene a través del cuestionamiento, ya que solo a través de las propias conclusiones  y no a través de conceptos  preconceptualizados es como se puede llegar a la verdad”, comentó Aramis Sosa Cedeño, presidente del Círculo Cultural Melchor Ocampo AC.

 

Por ello, dijo, el Circulo Cultural Melchor Ocampo AC tiene como uno de sus principales objetivos, realizar actividades que promuevan en las personas la búsqueda del conocimiento.

 

Para ello, invita a la conferencia “Melchor Ocampo y su altruismo en la sociedad”, que será impartida por José Herrera Peña, doctor en Ciencias Históricas por la Universidad de La Habana, y licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

 

La conferencia se llevará a cabo el próximo viernes 13 de febrero, a las 18:00 horas en el teatro José Rubén Romero, donde se expondrán conceptos sobre la vida y obra del célebre reformista, Melchor Ocampo.

 

El evento es de carácter gratuito, y para asistir, el interesado sólo se tiene que registrar el día del evento en la entrada del teatro, o bien enviar su nombre en caso de que desee reservar su lugar a la dirección electrónicacirculoculturalmelchorocampo@gmail.com

Ene. 2015
La Asociación Civil Círculo Cultural Melchor Ocampo hizo entrega de 500 atoles y 500 panes a familiares a pacientes internados en los hospitales Civil “Dr. Miguel Silva” e Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, ambos en Morelia.

 

Alrededor de 50 personas, entre integrantes de dicha Asociación, así como familiares, amigos y otros grupos como el de las señoritas Princesa Eréndira realizan mensualmente este tipo de actividades con el fin de mostrar a la sociedad que la fraternidad no solo debe darse entre aquellas personas que conviven a diario, sino también entre todos los seres humanos.

 

“Es muy importante que no sólo aliviemos los problemas sociales, sino que también busquemos la manera en cómo resolver esos problemas, por ello, como sociedad debemos ser actores y no observadores de nuestra situación”, expresó Aramis Sosa Cedeño,  presidente de dicha Asociación.

“Debemos involucrarnos y aportar nuestras habilidades para buscar construir una sociedad más justa y equitativa, en la que todas las personas tengan las mismas posibilidades de desarrollo; esto es parte de la Filantropía, uno de los principios que buscamos promover en la sociedad a través del Círculo Cultural Melchor Ocampo AC”, comentó.

 

El Círculo Cultural Melchor Ocampo AC tiene entre sus miembros a personas con diferentes disciplinas y oficios, lo que les permite organizar diversas actividades de interés público, como torneos de ajedrez, mesas de debate, actividades educativas, culturales, artísticas, empresariales y científicas para fortalecer el tejido social a través de la moral universal.

bottom of page