top of page

En todas las sociedades del mundo la cultura tiene un rol fundamental influyendo significativamente en las vidas de las personas y en sus actividades, ya sean éstas de carácter recreativo o profesional. Incluso la cultura se ha vinculado directamente con el desarrollo siendo un medio para el progreso de la misma sociedad.

 

La UNESCO define la cultura como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones (UNESCO, 2001).

 

Por lo anterior, la cultura se puede considerar como un reflejo de ciertos “valores” y “creencias” compartidas que tiene una sociedad.

El Círculo Cultural Melchor Ocampo, es una Asociación Civil conformada por personas libres y de buenas costumbres que buscan promover el progreso individual y grupal del hombre y de la sociedad a través de actividades culturales que difundan el estudio de la moral universal, integrando los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Aunque el Círculo Cultural Melchor Ocampo inicio sus actividades en el 2010, su constitución legal como Asociación Civil se realizó el día 16 de Mayo del año 2014 a través de la Escritura Pública Número 1,366 Volumen Número 54 y ante el Notario Público Número 145. El Consejo Directivo y Asociados Fundadores quedo integrado de la siguiente manera:

 

Presidente: Aramis Sosa Cedeño

Secretario: Julio César Gaytán Jiménez

Tesorero: Nezahualcóyotl Sánchez Jiménez

Vocal Primero: Horacio Erik Avilés Martínez

Vocal Segundo: Sairi Bernardo Valle Bautista

Vocal Tercero: Carlos Francisco Ortiz Paniagua

Vocal Cuarto: Servando González Hernández.

Hoy en día el Círculo Cultural Melchor Ocampo A.C. esta conformado por un grupo de personas con diferentes disciplinas que dan fortaleza a la consecución de sus objetivos como Asociación Civil y cada día se suman más personas.

bottom of page